Trabajo articulado entre el Ministerio y Sumar + para la creación de un tablero informático que detecta a pacientes con diabetes tipo 2

Durante la mañana de hoy, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, recibió a referentes del programa Sumar +, donde realizaron la presentación de un tablero informático destinado a detectar personas con diabetes tipo 2.
Sobre esto, la doctora Silvina Rivero, coordinadora del programa SUMAR + de la provincia de Tucumán, contó que durante el encuentro se realizó la presentación de un tablero que mejorará la detección de pacientes diabéticos.
“La diabetes es una enfermedad muy compleja y silente es por ello que no todas las personas saben que la tienen, y si las detectamos a tiempo podemos evitar que los pacientes tengan complicaciones severas como la amputación de miembros, ceguera o diálisis”, detalló.
Siguiendo esta línea, la profesional destacó la importancia de que, desde el Ministerio de Salud se trabaje en la detección oportuna de esta patología crónica, la cual es sumamente importante detectar a tiempo.
“Esta herramienta es fundamental para que los servicios de salud conozcan la situación de la población y prioricen a la diabetes en toda la línea de cuidado. Es por ello que creemos que la incorporación de la tecnología traerá muy buenos resultados. Agradecemos el apoyo de dirección de Comunicaciones, Informática y Logística a cargo de la ingeniera Beatriz Aida Gauna, ya que trabajamos arduamente con ella y con el ingeniero Christian Silva Teseira, quienes confeccionaron nuestra proyección en la construcción de tableros, y la base del sistema informático de la provincia”, enfatizó.
Por su parte, la ingeniera Silvina Naidicz, miembro del programa SUMAR +, perteneciente al Área de Operaciones hablo de la presentación del tablero macro que sirve para mejorar los indicadores de personas con diabetes tipo 2.
La idea es brindar a los efectores y al Ministerio la información para la toma de decisiones estratégicas para mejorar la atención y los indicadores. “Lo más importante es mejorar la atención de las personas con diabetes tipo 2. El diseño se lo hizo desde el programa SUMAR + con la colaboración del programa de Enfermedades Crónicas junto a la doctora Cristina du Plessis y la dirección de Informática que realizó el tablero de forma física”, finalizó.