Inicio » Noticias » Trabajo articulado para fortalecer el recupero de costos hospitalarios

Trabajo articulado para fortalecer el recupero de costos hospitalarios

En el marco de una reunión encabezada por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, junto a autoridades sanitarias y bajo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, se abordaron estrategias vinculadas al fortalecimiento del recupero de costos hospitalarios.

El director general de Recursos Financieros, licenciado Luis Cumine, destacó que durante el encuentro expusieron al ministro la situación actual del sistema de recupero y las mejoras que se están implementando. “Estamos trabajando en la capacitación continua, en la actualización de nuestro nomenclador de precios y en la firma de convenios con distintas obras sociales, tanto prestacionales como de planes de pago”, explicó. En ese sentido, remarcó que se trató de “una reunión amena y superadora, con objetivos claros planteados por el ministro para seguir avanzando”.

Cumine subrayó la importancia del mecanismo al señalar que “el recupero de costos es fundamental porque genera recursos que nos permiten autofinanciarnos y mejorar los servicios que presta el sistema de salud”. Asimismo, indicó que estos ingresos se reflejan también en los haberes del personal, “cuando perciben el incentivo”.

Por su parte, la contadora María Susana Reinaga, responsable del Departamento de Recupero de Costos Hospitalarios, expresó que el objetivo central de estos encuentros es “definir estrategias para seguir mejorando el recupero en beneficio de nuestros efectores y de nuestros pacientes”. En esa línea, puntualizó que se avanza en convenios, en la optimización de los procesos administrativos y en la capacitación permanente del personal.

Reinaga explicó que el sistema se adapta continuamente a los cambios y exigencias de las plataformas y de la normativa vigente. “Estamos en una nueva etapa de definición de convenios entre financiadores y efectores, siempre priorizando a nuestros pacientes y garantizando la atención a todos, tengan o no cobertura privada de salud”, aseguró.