Inicio » Noticias » Transformación tecnológica para un sistema de salud más cercano

Transformación tecnológica para un sistema de salud más cercano

En el marco de las políticas de modernización e innovación impulsadas por el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo y ejecutadas por el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se concretaron nuevos avances tecnológicos que fortalecen la gestión sanitaria y optimizan la atención de los pacientes en todo el sistema público de salud.

Durante un encuentro encabezado por el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, junto al subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, se presentaron los progresos en la integración digital de imágenes médicas en el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA). Participaron la ingeniera Beatriz Gauna, la ingeniera biomédica Natalia Santilli, la arquitecta Leticia Pulido, el contador Facundo Medina y el ingeniero Guillermo Ramos, quienes forman parte del equipo técnico de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, y de la Dirección de Gestión de Tecnología Médica.

Este desarrollo, resultado del trabajo conjunto entre las áreas de Infraestructura e Informática del Siprosa, permitirá que estudios como radiografías, mamografías, tomografías y resonancias se integren directamente a la historia clínica digital, facilitando su visualización inmediata por los profesionales de cualquier efector de la provincia. De esta manera, un paciente que se realiza un estudio en Tafí del Valle podrá tenerlo disponible en un hospital de la capital, sin necesidad de repetir la práctica ni exponerse a nueva radiación.

Además, el proyecto incluye la implementación del Portal Paciente, una herramienta que otorgará al usuario un código QR para acceder a sus estudios de imágenes y resultados de laboratorio desde la web o la aplicación La Salud Más Cerca. “Este avance representa un ahorro de recursos, una disminución en la irradiación de los pacientes y un diagnóstico más preciso y oportuno”, explicó el contador Facundo Medina, gerente administrativo de la Dirección General de Infraestructura.

Por su parte, el ingeniero Guillermo Ramos, supervisor de la Dirección de Gestión de Tecnología Médica, destacó la capacitación continua del personal técnico que acompaña esta transformación: “Este proceso implica un cambio de mentalidad, porque todo se gestiona como un sistema integral que mejora día a día. Es un ejemplo de cómo el compromiso de los equipos del SIPROSA se traduce en beneficios concretos para la población”.

El ministro subraya que estas acciones responden a una visión de Estado que prioriza la equidad y la calidad en el acceso a la salud. Con este nuevo avance, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con una salud pública moderna, eficiente y humana, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, que garantizan una gestión sanitaria cada vez más cercana, inclusiva y sustentable.