Tucumán acelera la transformación digital en salud: el Ministerio impulsa la despapelización en los efectores

Con el firme objetivo de modernizar la gestión administrativa del sistema sanitario, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa avanzando en un ambicioso proceso de transformación digital. En ese marco, se realizó una capacitación clave sobre el procedimiento de despapelización y digitalización de documentos, destinada a las comisiones responsables de esta tarea en los distintos efectores del Sistema Provincial de Salud.
La actividad se desarrolló en el Anfiteatro doctor Alfredo Amenábar del Centro de Salud Zenón J. Santillán y fue organizada por la Secretaría General Administrativa del Siprosa, encabezada por la doctora Natalia Huergo, junto a la Dirección de Actuaciones Administrativas y el Departamento de Supervisión Técnica, con la coordinación del Departamento de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos y Salud (DGRHS).
“La idea es poner en conocimiento el procedimiento que deben seguir todas las comisiones para la destrucción de documentación, de acuerdo con la normativa vigente y en sintonía con las directivas del ministro Medina Ruiz y la política del gobernador Osvaldo Jaldo”, explicó la doctora Huergo durante su disertación.
La jornada también contó con la participación del licenciado Matías Maidatta, director de Actuaciones Administrativas, quien expuso sobre la metodología y las herramientas necesarias para garantizar un proceso eficiente y seguro.
El proceso incluye dos grandes líneas de acción: por un lado, la despapelización de documentos con más de 10 años de antigüedad que pueden ser legalmente destruidos, y por otro, la digitalización de aquellos expedientes que, por normativa, deben conservarse en soporte electrónico.
La capacitación estuvo dirigida a las 73 reparticiones de salud que cuentan con mesas de entrada y archivo propio, y que ya están integradas al sistema informático de expediente digital. “Ya están conformadas las comisiones y ahora comienza el trabajo en los archivos, clasificando la documentación para su posterior destrucción o digitalización”, agregó Huergo.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso del Ministerio con una salud pública más eficiente, sustentable y transparente. El monitoreo de los avances se realizará mediante reuniones mensuales con las comisiones de despapelización, asegurando el cumplimiento de los objetivos trazados.
Con iniciativas como esta, Tucumán da un paso firme hacia una gestión sanitaria moderna, respaldada por tecnología y centrada en la mejora continua de los servicios para toda la comunidad.