Inicio » Noticias » Tucumán fortalece la prevención del cáncer de mama

Tucumán fortalece la prevención del cáncer de mama

En el marco del Mes Rosa de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el vicegobernador Miguel Acevedo recibió en el despacho al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, para interiorizarse sobre las actividades que se desarrollan durante octubre en toda la provincia.

Durante el encuentro, del que también participaron el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya; la directora del Programa Integrado de Salud (PRIS), Noellia Bottone; la vicedirectora del PRIS, Alejandra Matiacci; la doctora Estela Esquivel, referente de cáncer de mama; y la doctora Italia Vega, referente del programa provincial de cáncer de cuello uterino, se destacó la importancia de reforzar la detección temprana de enfermedades que afectan de manera directa a la población femenina.

“El cáncer de mama no puede prevenirse, pero sí detectarse a tiempo con un estudio sencillo como la mamografía. En la provincia contamos con 18 mamógrafos distribuidos en hospitales y centros de salud, además de un tráiler que recorre localidades del interior para garantizar el acceso”, señaló el ministro Medina Ruiz. El funcionario detalló que este año se realizaron más de 15 mil mamografías y se detectaron 371 casos de cáncer de mama de manera temprana, lo que aumenta significativamente las posibilidades de curación.

La doctora Estela Esquivel enfatizó que el sistema de salud provincial ofrece atención gratuita, con turnos desde las 7 hasta las 19 horas, y destacó que el estudio “dura apenas unos minutos y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”.

Consultada sobre el mensaje central para la población durante octubre, la doctora Italia Vega dijo: “Queremos aprovechar este Mes Rosa para que, además de la prevención del cáncer de mama, las mujeres aprovechen a realizarse el Papanicolaou, que permite detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino, que es muy frecuente. El chequeo se realiza a partir de los 25 años y hasta los 64 años. Si aún no se han hecho el Papanicolaou, los centros de salud de la provincia están tomando las muestras; los tratamientos pueden ser ambulatorios y se realizan cerca de su domicilio en nuestros nodos ROSA. Invitamos a todas las mujeres a acercarse a los centros, informarse y confiar en la red de atención que hemos desplegado.”

Vega agregó que la información completa sobre direcciones, horarios y profesionales de cada uno de los 18 nodos ROSA está disponible en las fuentes oficiales del Ministerio de Salud Pública, y recordó que estos nodos brindan diagnóstico y tratamiento cercano a las comunidades.

El vicegobernador Acevedo manifestó su compromiso de acompañar las acciones del Ministerio de Salud y anticipó que participará en la visita al Tráiler de la Mujer, donde se realizará el lanzamiento oficial del Mes Rosa en los barrios.

De esta manera, Tucumán refuerza su compromiso con la salud de las mujeres, apostando a la prevención y a la detección temprana de enfermedades que, diagnosticadas a tiempo, pueden ser tratadas con éxito.