Inicio » Noticias » Tucumán optimiza su proyección internacional en salud

Tucumán optimiza su proyección internacional en salud

El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, recibió a un nuevo grupo de estudiantes y profesionales de la salud provenientes de distintos países, quienes eligieron a Tucumán para realizar prácticas y perfeccionamiento en hospitales públicos de la provincia.

En un encuentro encabezado por el ministro Medina Ruiz, junto al subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, y referentes de Epidemiología, se dio la bienvenida a cuatro jóvenes: una médica italiana recientemente graduada, una estudiante de Brasil y dos estudiantes de Eslovenia. Esta experiencia es posible gracias al programa de intercambios que lleva adelante la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), que cuenta con una activa representación en la provincia.

Durante la recepción, Medina Ruiz destacó que los pasantes “encuentran en Tucumán un sistema de salud que los contiene, con capacidad técnica y de respuesta, pero sobre todo con la calidad humana de nuestros profesionales”. Asimismo, subrayó que la provincia ya es reconocida en el exterior por la formación que brinda y por la atención gratuita y de calidad que se ofrece en cada hospital.

Estefanía del Milagro Aragón, directora de intercambios clínicos de IFMSA en Tucumán, señaló que “los estudiantes extranjeros valoran profundamente la forma en que son recibidos, la enseñanza de los equipos médicos y la posibilidad de compartir experiencias en un sistema de salud público que garantiza el acceso universal”.

Por su parte, los jóvenes visitantes resaltaron tanto el nivel académico como la calidez con la que fueron recibidos. La brasileña Josiany Barreto expresó su interés en realizar la residencia en el país y destacó que “la atención gratuita y la organización de los servicios son un ejemplo”. En tanto, la médica italiana Constanza Borruso afirmó que eligió Tucumán porque “es un lugar donde se combinan la calidad médica, la hospitalidad de la gente y la oportunidad de formarse en un sistema que prioriza lo humano”.

El gobernador Osvaldo Jaldo celebra esta política sanitaria que fortalece la imagen de Tucumán en el mundo y consolida lazos de cooperación académica internacional.

De este modo, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso de seguir abriendo las puertas de los hospitales provinciales a estudiantes y profesionales de distintos países, generando un espacio de aprendizaje recíproco y de crecimiento para la salud pública de Tucumán.