Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Tucumán se prepara para la jornada del Noroeste sobre cicatrización de heridas crónicas: un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y especialistas del país

Tucumán se prepara para la jornada del Noroeste sobre cicatrización de heridas crónicas: un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y especialistas del país

En un esfuerzo por mejorar el tratamiento y la gestión de las heridas crónicas, el ministerio de Salud Pública, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, ha mantenido reuniones clave con profesionales destacados de la salud para organizar una jornada especial en la provincia. Esta jornada, centrada en la cicatrización de heridas crónicas, se llevará a cabo el 29 y 30 de agosto de este año, en un evento que promete ser un referente para toda la región del Noroeste argentino.

El encuentro, que tuvo lugar recientemente, contó con la presencia del ministro Medina Ruiz, acompañado de la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, y el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya. También participaron las doctoras Daniela Musa y Silvana López, ambas expertas en el área de cicatrización de heridas crónicas, quienes son miembros activos de la Asociación Argentina Interdisciplinaria de Heridas Crónicas (AIACH).

“Queremos demostrar lo que estamos haciendo en algunos lugares de la provincia con tratamientos muy eficientes, muy efectivos en esta problemática de salud, y por supuesto darle espacio a cada uno de los especialistas que están en cada uno de los lugares, en el interior de la provincia, en distintos hospitales, para que puedan exponer sus experiencias. La idea es hacer prevención sobre estas lesiones, y una vez que está la lesión, hay una forma de trabajar para que se salven miembros y se salven vidas también. Tenemos especialistas muy renombrados, y yo le quiero agradecer esta visita de la doctora Daniela Musa y de la doctora Silvana López, que están organizando esta jornada que seguramente va a ser de mucho prestigio”, se explayó el ministro.

La doctora Musa, especialista en cicatrización de heridas del Hospital de Lomas de Tafí, explicó que el objetivo de la jornada es reunir a todos los profesionales de la salud del noroeste del país, incluyendo médicos, enfermeros, kinesiólogos, podólogos, dermatólogos, entre otros. «Es un esfuerzo interdisciplinario. Queremos hacer de esta jornada un espacio de aprendizaje donde se compartan conocimientos y se resuelvan cuestiones comunes que afectan a pacientes con heridas crónicas», comentó Musa.

La jornada también tiene un enfoque importante en la formación de los profesionales sobre qué es una herida crónica. «Una herida crónica es aquella que no cicatriza en un lapso de seis semanas. A partir de este punto, se deben evaluar las causas subyacentes para poder tratar de manera efectiva la herida», señaló la doctora.

Por su parte, la doctora López, especialista en dermatología y cicatrización de heridas crónicas, destacó que la jornada busca unificar criterios entre los diferentes profesionales que participan en el tratamiento de estas heridas. «Es importante que desde el podólogo hasta el médico cardiovascular estemos alineados en el diagnóstico y tratamiento de las heridas crónicas. En Tucumán, tenemos casos endémicos como las úlceras por leishmaniasis y neuropatías asociadas a la lepra, lo que hace aún más necesario este espacio de conocimiento y trabajo conjunto», afirmó López.

Además de los especialistas locales, se espera la participación de disertantes nacionales e internacionales que aportarán su experiencia en el manejo de heridas crónicas. Este encuentro no solo se enfoca en el aprendizaje, sino también en fortalecer la red de profesionales que abordan esta problemática de salud pública.

El ministro Luis Medina Ruiz ha sido un ferviente impulsor de estas iniciativas. «El apoyo del Ministerio es crucial. Queremos que este evento no sea solo una charla, sino un cambio real en la forma en que enfrentamos las heridas crónicas en nuestra provincia y en el Noroeste. Es una verdadera apuesta por mejorar la salud de la población», destacó la doctora López.

Este tipo de jornadas multidisciplinarias reflejan el compromiso del Ministerio de Salud Pública bajo la dirección del doctor Medina Ruiz de fortalecer la atención en áreas específicas de la salud, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimiento entre especialistas. Con un enfoque en la salud pública, se espera que este evento sea un hito para la región y un modelo de cooperación entre los distintos actores del sistema de salud.

La jornada de cicatrización de heridas crónicas promete no solo capacitar a los profesionales de la salud, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer y tratar adecuadamente las heridas crónicas, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los pacientes.