Inicio » Hospitales » Hospital Avellaneda » Un espacio de contención y educación: el consultorio de Diabetes Infanto-Juvenil del Hospital Avellaneda

Un espacio de contención y educación: el consultorio de Diabetes Infanto-Juvenil del Hospital Avellaneda

En este efector, bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, funciona un servicio esencial para la comunidad pediátrica: el consultorio de Diabetes Infanto-Juvenil. A cargo de la doctora María Belén Torossi, endocrinóloga infantil, este espacio brinda atención integral a niños y adolescentes con diabetes, acompañándolos en su desarrollo y en la transición hacia la atención médica de adultos.

“Trabajamos por demanda espontánea de martes a viernes junto con la licenciada en nutrición, Mariana Quintán. Atendemos a niños hasta los 14 años en pediatría y, a partir de los 15, los acompañamos en la transición hacia la atención en adultos”, explica la doctora María Belén Torossi.

Actualmente, el consultorio tiene en seguimiento a aproximadamente 60 pacientes, a quienes no solo se les brinda atención médica, sino que también se los acompaña con educación en diabetes, un pilar fundamental en el manejo de esta patología crónica. “Cada 15 días realizamos encuentros en el aula de diabetes infanto-juvenil, que pertenece a la Escuela de Pacientes del hospital. En estos encuentros trabajamos con las familias para fortalecer el automanejo de la enfermedad”, detalla la especialista.

El servicio está organizado de la siguiente manera: los adolescentes asisten los martes y jueves al sector de adultos desde las 10 de la mañana, mientras que los niños hasta los 14 años reciben atención los miércoles y viernes en el sector de pediatría desde las 8 de la mañana, siempre por demanda espontánea.

“La mayoría de nuestros pacientes utilizan sensores de glucosa con monitoreo continuo, lo que nos permite hacer un seguimiento detallado de su evolución. En consultorio, trabajamos con ellos y sus familias para mejorar su control metabólico, enseñándoles sobre alimentación, medicación y hábitos saludables”, explica la doctora Torossi.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán ha puesto especial énfasis en fortalecer este tipo de espacios, garantizando atención accesible y de calidad. “Lo más importante es que estamos disponibles todos los días, listos para brindar información y asistencia a quienes lo necesiten. Queremos que las familias sepan que no están solas en este proceso”, concluye la doctora.

El Consultorio de Diabetes Infanto-Juvenil del Hospital Avellaneda no solo ofrece atención médica, sino que se ha convertido en un verdadero sostén para niños, adolescentes y sus familias, promoviendo una mejor calidad de vida y un futuro más saludable.