Un taller innovador para el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes

El Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen impulsa una iniciativa para fortalecer las relaciones sociales y emocionales de los adolescentes en tiempos de pandemia.
El Ministerio de Salud, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, continúa destacándose por su compromiso con la salud mental y el bienestar de la comunidad. En este contexto, se llevó a cabo el taller «Creciendo Juntos», una actividad pensada para abordar las problemáticas actuales que enfrentan los adolescentes, especialmente la dificultad para socializar y la creciente dependencia de las pantallas.
Este taller, realizado el lunes 17 de febrero a las 14:30 horas en el aula del Comité de Docencia e Investigación, fue presentado por las psicólogas infanto-juveniles del hospital, María Eugenia Aparicio y Alejandra Ruiz Navarro. Con una clara intención de promover un espacio de encuentro y aprendizaje, el taller reunió a jóvenes de entre 12 y 15 años, quienes participaron activamente de actividades que buscan fortalecer sus habilidades sociales.
En una charla con Aparicio, explicó que la idea surgió como respuesta a las observaciones hechas en los consultorios durante las vacaciones, donde tanto padres como adolescentes expresaron la necesidad de encontrar actividades que promovieran la interacción social. “Hoy, los adolescentes pasan mucho tiempo frente a las pantallas, un fenómeno que se intensificó durante la pandemia. Lo que queremos es ofrecerles alternativas que les permitan conectarse entre sí de manera más saludable y enriquecedora”, señaló.
El taller, cuyo enfoque principal es el fomento de la socialización, también aborda temas cruciales como el uso de las redes sociales, la privacidad y el consumo excesivo de tecnología. “Nuestro objetivo es ofrecer herramientas para que los adolescentes puedan desarrollarse mejor, tanto a nivel social como emocional. Queremos que, al finalizar el taller, tengan mejores estrategias de afrontamiento y mayor conciencia sobre el impacto de la tecnología en su vida cotidiana”, agregó Aparicio.
El taller no solo está dirigido a los jóvenes, sino también a sus familias. Según Ruiz Navarro, “la familia tiene un rol fundamental en la socialización de los adolescentes. No solo deben brindarles apoyo, sino también guiarles en el uso responsable de la tecnología y en la creación de límites saludables”. Para ello, el hospital planea ofrecer futuros talleres destinados a padres, donde se discutirán temas como el uso adecuado de las pantallas y cómo fomentar una comunicación efectiva entre padres e hijos.
A pesar de que este taller es solo el primero de tres previstos, la respuesta de los participantes ha sido sumamente positiva. Según Ruiz Navarro, “los chicos han respondido muy bien a este primer encuentro. Aunque al principio la ansiedad puede ser un factor, al final logran disfrutar del espacio y compartir con otros adolescentes que están atravesando situaciones similares”. La participación activa en actividades como el deporte, el arte y los juegos manuales se está convirtiendo en una excelente oportunidad para fortalecer sus vínculos y desarrollar nuevas habilidades.
El taller «Creciendo Juntos» refleja el compromiso del Hospital del Carmen con la salud mental infanto-juvenil, abordando de manera integral las problemáticas actuales que afectan a los jóvenes. Además de este taller, el hospital ofrece otros servicios como la Juegoteca, un espacio dedicado a la atención de niños, y consultas regulares para adolescentes y sus familias.
Este tipo de actividades, impulsadas por la gestión del doctor Luis Medina Ruiz, son una muestra más de cómo el Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen sigue avanzando en su misión de promover la salud integral de la comunidad, contribuyendo al bienestar emocional y social de los adolescentes y sus familias.