Inicio » Hospitales » Hospital de Niños » Salud Ambiental llevó conciencia ecológica al Hospital del Niño Jesús

Salud Ambiental llevó conciencia ecológica al Hospital del Niño Jesús

Con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y bajo la dirección del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, la Dirección de Salud Ambiental llevó al Hospital del Niño Jesús una obra de títeres para enseñar a los más chicos sobre el cuidado del medioambiente, combinando juego, aprendizaje y valores.

Consultada al respecto, la directora del efector, doctora Inés Gramajo, comentó que la jornada fue muy bien recibida por los pequeños pacientes. En relación con la iniciativa, explicó: “En el marco del cuidado del planeta e informar a toda la población sobre la importancia de la salud ambiental, el ingeniero Leandro Medina, de la División de Salud Ambiental, ha programado esta obra de títeres con los niños del hospital. Ya se presentó en el primer piso y ahora en el segundo, en las salas de clínica, cirugía y traumatología. Es muy importante porque se enseña desde los niños, y luego se continuará con los adultos y las escuelas, promoviendo el cuidado de nuestro planeta”.

A continuación, la profesional resaltó la buena recepción que tuvo la propuesta entre los niños, al señalar que disfrutaron mucho de la obra y que este tipo de actividades lúdicas les permite aprender sobre el cuidado del ambiente. Finalmente, subrayó el compromiso del hospital con las iniciativas que promueven la salud y la protección del planeta, destacando además que estos espacios recreativos resultan muy beneficiosos para los pacientes durante su recuperación.

Por su parte, el ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, director de Salud Ambiental de la provincia, explicó los detalles de la iniciativa: “Continuamos con las acciones de educación ambiental, en este caso con una modalidad que implica una obra de títeres con luces y sonidos. La historia apunta a concientizar sobre el cuidado del planeta, con un personaje principal, un superhéroe llamado Rayito Verde, que junto a sus amigos combate a un villano que contamina el planeta. Es una historia que enseña sobre el cuidado del ambiente y también sobre valores como la amistad y la solidaridad”.

Asimismo, resaltó la participación de las familias: “Los niños estuvieron acompañados por sus padres, lo que también sirve para educar a toda la familia. Siempre buscamos convocar a la mayor cantidad de gente posible niños, adultos y mayores para transmitir estos mensajes que son importantes”.

En ese sentido, la profesional hizo hincapié en la estrecha relación entre el ambiente y la salud, al señalar que muchos de los problemas ambientales son consecuencia de la acción humana y repercuten directamente en el bienestar de las personas. En este marco, consideró fundamental que el mensaje de cuidado del planeta surja desde el ámbito sanitario, como una herramienta valiosa para generar conciencia.

Por último, adelantó que esta propuesta continuará en distintos espacios: “Hoy estamos haciendo el lanzamiento oficial y la idea es seguir visitando escuelas, otros establecimientos de salud y también eventos masivos. Por ejemplo, la semana que viene presentaremos la obra en la Expo, para seguir llevando este mensaje de conciencia ambiental a toda la comunidad”.