Con éxito se realizaron traslados sanitarios de pacientes pediátricos hacia el Hospital Garrahan
Dos niños tucumanos fueron trasladados en un vuelo sanitario desde el Hospital del Niño Jesús hacia el Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde recibirán atención especializada en centros de alta complejidad. El operativo se realizó gracias a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de garantizar el uso de los medios aéreos sanitarios para la atención de los pacientes que lo requieran, y bajo las políticas impulsadas por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, orientadas a brindar respuestas rápidas y eficientes ante situaciones de alta complejidad.
En las primeras horas de la mañana se llevó a cabo un operativo MEDEVAC para el traslado de un niño de 9 años con diagnóstico de encefalitis inmunomediada sin respuesta al tratamiento, desde el Hospital del Niño Jesús hacia el Hospital Garrahan. El paciente fue acompañado por su madre y será evaluado y tratado en un centro de alta complejidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, y aprovechando la capacidad disponible en el vuelo, también se trasladó a una niña de 10 años, derivada por profesionales del Hospital del Niño Jesús. La paciente presenta miocardiopatía arritmogénica con CDI implantado y cuenta con un turno ambulatorio en el Hospital Garrahan para el día 12 de noviembre. La menor viajó junto a su madre.
En relación con el estado de salud de ambos pacientes, la médica aeroevacuadora Patricia Villagra señaló que los niños se mantuvieron estables durante todo el vuelo: “Ambos pacientes llegaron compensados y estables, teniendo en cuenta sus diagnósticos”, expresó la profesional, quien estuvo acompañada por la enfermera Mariel Casamayor.
Por otra parte, al regreso del vuelo, se concretó también el traslado de regreso a Tucumán del padre y dos hermanos de un paciente internado en el Hospital Gutiérrez, quienes habían sido convocados por el equipo médico de ese centro debido a la necesidad de su presencia tras un trasplante de médula ósea realizado al menor.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con la atención integral y la protección de los pacientes que requieren asistencia en centros de mayor complejidad, garantizando traslados seguros y coordinados entre la provincia y la Nación.




