Inicio » Hospitales » Hospital de Niños » El ministro recorrió el Hospital del Niño Jesús

El ministro recorrió el Hospital del Niño Jesús

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó en las primeras horas de la mañana el Hospital de Niños con el fin de recorrer las instalaciones e interiorizarse sobre el trabajo que se está desarrollando el efector.

En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria comentó que diariamente visita los hospitales con el objetivo de acompañar al personal y charlar con los pacientes. En este caso, agregó, se realizó una recorrida por la guardia del Hospital del Niño Jesús, en compañía de su plantel directivo.

“Fundamentalmente el objetivo es acompañar y agradecer el trabajo que hacen todos los días, porque vemos la respuesta que se está dando en la provincia. Más de 10.000 consultas externas, de turnos programados, 4.000 consultas por guardia y el funcionamiento de todos nuestros servicios desarrollándose con eficiencia y calidad”, refirió el ministro Luis Medina Ruiz, a la vez que instó al personal a dar continuidad a la labor de la misma manera en el futuro, con actitud y vocación.

En este marco, el funcionario enfatizó que el dialogo con los pacientes fue sumamente positivo y que el abastecimiento de insumos para la asistencia está asegurado: “Esa es una gran ventaja que tenemos hoy en la salud pública de Tucumán, contamos con todo lo necesario. En este contexto económico actual, que tengamos la garantía de atender a los pacientes en todo lo que necesiten es algo que hay que resaltar y a su vez el Gobierno de la Provincia que encabeza el gobernador Osvaldo Jaldo toma como prioridad y eje de la gestión a la salud pública, lo cual fortalece el trabajo en este sector”.

Por su parte, la directora del Hospital del Niño Jesús, doctora Inés Gramajo, manifestó: “Nuestro ministro trabaja siempre cerca de su gente, del personal de salud y de nuestra guardia que es un lujo, porque contamos con recurso humano altamente preparado y con capacidad de resolución ante cualquier emergencia. Es muy importante resaltar la labor que se realiza en la guardia del Hospital de Niños, porque recibimos todo tipo de pacientes, muchos de ellos de gravedad y es admirable la capacidad, simpatía, ganas y voluntad con las que se atiende, siempre con una sonrisa, a pesar del arduo trabajo”.

La jefa de guardia del efector, doctora Carolina Olivera, puntualizó que, a través del sistema de triage hospitalario que es realizado por el área de enfermería, se categoriza al paciente de acuerdo a la gravedad que reviste su cuadro y se lo identifica por los colores rojo, amarillo y verde: “El rojo corresponde al paciente urgente y de gravedad, que ingresa inmediatamente al shock room, donde es atendido por todos los profesionales de la guardia. El amarillo es el paciente de riesgo mediano que puede tener una demora de entre 15 a 30 minutos en su ingreso y el verde es el de menor riesgo y más baja complejidad”.

Respecto a la tecnología que se requiere para la atención adecuada en guardia, la especialista aseguró que se cuenta con todo lo necesario para los diferentes abordajes, ya sea una reanimación cardiopulmonar avanzada, intubación, entre otros y reflexionó acerca de la importancia de concientizar sobre la problemática de los accidentes de tránsito y su alta incidencia en la emergencia: “Todos los días tenemos niños con accidentes de tránsito, ya sean pequeños que van en la moto con sus padres, niños que son atropellados a la salida de la escuela o que tuvieron un accidentes de ruta con su familia, representan un gran caudal de pacientes últimamente”.

Finalmente, la profesional reiteró una recomendación elemental en pos de asegurar una atención lo más eficiente posible a la comunidad, y es que ante cualquier duda o consulta respecto a la salud de sus hijos, se debe recurrir inicialmente al centro de atención primaria más cercano a casa: “Cuando son patologías que no revisten complejidad, deben concurrir a un Caps u hospital de baja complejidad para que puedan resolver ahí más rápidamente la situación y dejar al hospital de alta complejidad, como el de Niños, para las situaciones de mayor gravedad”.

Galería de fotos: