Inicio » Noticias » Exitoso operativo sanitario en Raco y Siambón

Exitoso operativo sanitario en Raco y Siambón

Bajo los lineamientos del Ministerio de Salud de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, equipos médicos realizaron vacunación contra el dengue, toma de muestras y charlas informativas en zonas rurales. La iniciativa busca acercar los servicios a comunidades alejadas.

En el marco de las políticas públicas que impulsan una mayor accesibilidad a la salud en zonas rurales, se llevó a cabo un operativo sanitario en las localidades de Raco y Siambón, encabezado por el representante de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, por pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, de estar siempre cerca de la gente que más lo necesita.

Al respecto la directora del área operativa El Cadillal, doctora Patricia Cabral Ali, contó que el equipo de salud se trasladó hasta el CAPS de Raco, donde se realizó la toma de muestras para análisis clínicos, lo que permitió atender a una gran cantidad de vecinos que viven en zonas alejadas y tienen dificultades para trasladarse a la ciudad. Mientras que por su parte y en simultáneo, en el CAPS del Siambón se llevó adelante un operativo de vacunación contra el dengue, dirigido a personas entre 10 y 49 años, donde se aplicaron tanto primeras como segundas dosis, completando esquemas iniciados previamente. “También realizamos charlas en la sala de espera sobre la importancia de la vacunación, el ciclo biológico del mosquito, el descacharreo y la prevención. Además, se habló del lavado de manos, y se entregaron folletería, citronela y pastillas potabilizadoras”, acotó Cabral Ali.

Por su parte, la jefa del servicio del Caps Carlos Murga en Siambón, doctora Verónica Arce, destacó el compromiso del equipo de salud, diciendo: “Hicimos énfasis en la prevención, en el control del entorno y en la importancia de la higiene personal y ambiental. La vacunación completa es fundamental para una mejor inmunización”. Ambas profesionales coincidieron en remarcar el agradecimiento y la buena recepción por parte de la comunidad, resaltando la importancia de acercar los servicios sanitarios a quienes más lo necesitan, evitando traslados innecesarios y fortaleciendo la red de salud local.