Inicio » Hospitales » Hospital Padilla » Hospital Padilla: nuevos liderazgos para fortalecer el sistema de salud

Hospital Padilla: nuevos liderazgos para fortalecer el sistema de salud

En un emotivo acto realizado en el auditorio del Hospital Padilla, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la puesta en funciones de profesionales que ya venían desempeñando tareas clave dentro de la institución y que ahora fueron formalmente reconocidos a través de resoluciones ministeriales.

Durante el encuentro, se destacó la importancia del liderazgo dentro del sistema sanitario, haciendo hincapié en los valores que debe encarnar todo jefe de servicio: compromiso, vocación, trabajo en equipo y sensibilidad con el paciente.

“Este acto no es solo una formalidad administrativa, es una forma de agradecer y jerarquizar el trabajo silencioso y esencial de cada uno de ustedes”, expresó el ministro Medina Ruiz, subrayando que estas designaciones son parte de una política de fortalecimiento institucional impulsada desde el Ministerio.

Por su parte, el director del Hospital Padilla, doctor Mario Sardón Traverso, remarcó: “Estas resoluciones reconocen a profesionales que ya vienen cumpliendo funciones desde enero. El acto de hoy jerarquiza sus roles, les da respaldo académico y fortalece el compromiso con la comunidad. Es solo el comienzo de una serie de resoluciones que abarcarán a todo el personal que está cambiando de función”.

Entre los profesionales reconocidos se encuentran:

Cecilia Lorena Teruel – Jefa del Departamento de Emergencias

Rodrigo Matías Tolaba – Jefe de Guardia Médica

Lucía Marine Arancibia y Eliseo Rengel García – Jefes de Guardia

Verónica Sandra Jiménez y Luis Sebastián Made – Supervisores de Enfermería

María Viviana Ragonesi – Jefa de Servicio de Otorrinolaringología

Cada uno de ellos recibió la resolución ministerial correspondiente, que acredita su función y fortalece su perfil profesional dentro del hospital.

Voces de compromiso

El licenciado Luis Sebastián Made, flamante supervisor del Departamento de Enfermería, manifestó: “Después de siete años en la función, este reconocimiento es muy valioso. Mi desafío es seguir jerarquizando el trabajo de enfermería, empoderando al equipo y creciendo como profesionales”.

Por su parte, la licenciada Verónica Jiménez, supervisora de servicios críticos, se mostró visiblemente emocionada: “Hace cinco años que ocupo este rol y hoy lo recibo con mucho orgullo. Coincidió además con una jornada de actualización en cuidados críticos, donde trabajamos temas como comunicación efectiva y los nuevos desafíos de la profesión”.

El evento no solo reconoció trayectorias, sino que también motivó a los equipos a seguir formándose y trabajando por una salud pública cada vez más eficiente, humana y comprometida.

Esta acción forma parte de una línea estratégica del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, que busca jerarquizar al recurso humano en todos los niveles del sistema, promoviendo liderazgos sólidos y espacios de trabajo integrados, con el paciente como centro.