El Hospital Obarrio fue sede de una jornada deportiva interinstitucional en favor de la inclusión

Bajo el lema “Jugando entre todos”, se llevó a cabo una jornada recreativa en el Hospital Obarrio con la participación de pacientes, equipos de salud y diversas instituciones que abordan el consumo problemático de sustancias. La actividad fue acompañada por el director de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, doctor Juan Zelaya Conti, y se realizó en conjunto con los lineamientos del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.
Sobre el desarrollo del encuentro, el doctor Harold Adad, subdirector del hospital, destacó que se trató de un evento muy positivo, tanto para la salud mental como para la salud en general. Señaló que fue organizado por la Dirección General de Salud Mental y la Dirección de Adicciones, e incluyó un partido de fútbol interinstitucional con la participación de equipos del Servicio 5 de Adicciones del hospital y de otras instituciones como Las Moritas, San Javier y San Juan.
Además, resaltó la participación del doctor Juan Zelaya Conti, recientemente designado como director de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, y valoró su acompañamiento e impulso a la actividad, incluso participando como comentarista deportivo durante la jornada.
En este sentido, Adad subrayó el compromiso del hospital con la comunidad: “Siempre nosotros, desde la política del ministerio, trabajamos para la inclusión social de los pacientes en la salud mental”.
Por su parte, Virginia Ponce, licenciada en Trabajo Social del equipo del Servicio 5 de Desintoxicación en Adicciones, detalló la propuesta: “Invitamos a instituciones que trabajan en distintas etapas del abordaje del consumo de sustancias, como la Clínica San Javier, Las Moritas, La Casa, el Hogar de Cristo Santa Josefina Vaquita y el CEPLA del Bosque, que es nuestro referente en la zona”.
Asimismo, explicó la jornada incluyó un torneo de fútbol con pacientes de distintas instituciones, además de stands participativos donde cada espacio compartió sus servicios y prestaciones.
También mencionó la participación de otras áreas del Estado, al señalar que el programa de Ecocanje de la Municipalidad impulsó acciones de reciclaje, mientras que la Secretaría de Deportes del Ministerio de Educación colaboró con donaciones de agua, pelotas, pecheras y apoyo logístico para la organización de la cancha.
La jornada culminó con una hamburguesada para los participantes y la entrega de un trofeo sorpresa al equipo ganador: “Buscamos que los pacientes vivan un día recreativo, de encuentro, que les permita reconocerse y fortalecer vínculos con las instituciones por donde transitan en sus procesos de rehabilitación. Por eso lo llamamos ‘Jugando entre redes’”, concluyó Ponce.
Este tipo de iniciativas refuerzan el trabajo en red y el compromiso del sistema de salud con una mirada integral sobre el abordaje de las adicciones y la salud mental.