Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Tucumán fortalece la estrategia contra el dengue

Tucumán fortalece la estrategia contra el dengue

En el Salón del Bicentenario se realizó una nueva reunión del EGI Dengue, un espacio de articulación intersectorial donde participaron las cuatro áreas programáticas de la provincia junto a referentes de Salud Ambiental, PRIS, Epidemiología y el Laboratorio Central, con el acompañamiento del doctor Marcelo Montoya.

El encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones y articular cada sector para enfrentar los próximos meses de manera planificada, además de analizar necesidades y reforzar líneas de trabajo. En este marco, se abordaron tres ejes centrales: la organización de actividades para la Semana del Dengue, el análisis de la situación actual de cada área y la presentación de estrategias de la temporada 2024-2025, incluyendo acciones correctivas y necesidades de mejora.

La doctora María Soledad Literas, subdirectora del Área Programática Centro, destacó que “cada equipo está abocado a fortalecer la prevención en sus territorios. La meta principal es fomentar los espacios libres de larvas y la vacunación, porque si no hay larvas no hay mosquitos y si no hay mosquitos no hay dengue”.

Por su parte, el doctor Marcelo Montoya explicó que “el EGI Dengue permite hacer balances de la temporada pasada y proyectar las próximas acciones. Este es el momento clave para afianzar la prevención y articular con otros ministerios, como el de Educación y el del Interior, para llegar a más comunidades”.

Entre las líneas de acción, se acordó intensificar las tareas de descacharrado, fortalecer la notificación de casos sospechosos y mantener una vigilancia epidemiológica activa. Además, se subrayó la importancia de aprovechar el período de intercrisis para disminuir la circulación del mosquito Aedes aegypti y evitar brotes futuros.

El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, y con el acompañamiento del gobernador contador Osvaldo Jaldo, continúa impulsando políticas sanitarias integrales, basadas en la articulación, la prevención y el compromiso comunitario para proteger la salud de los tucumanos.