Escuela de Diabetes impulsa capacitación en nuevos sensores y alimentación saludable

Con el firme compromiso de fortalecer la atención integral de los niños con diabetes y acompañar a sus familias, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, llevó adelante un nuevo encuentro de la Escuela de Pacientes con Diabetes, desarrollado en el Hospital de Niños de la provincia. La jornada contó con la participación de la licenciada María Gabriela Pons, responsable del servicio nutricional del Hospital de Niños y del Hospital Padilla, junto al equipo de salud y la colaboración de la educadora de Abbott.
La capacitación tuvo lugar el pasado miércoles en el salón de la Dirección del Hospital de Niños y reunió a alrededor de 40 participantes entre padres y niños. Allí se trabajó sobre la transición del sistema de monitoreo de glucosa Freestyle Libre 1 hacia la versión Freestyle Libre 2, brindando una charla educativa con soporte audiovisual y demostraciones en vivo de la colocación de los sensores. Esta dinámica permitió despejar dudas, reforzar la confianza de los padres y asegurar que los niños comprendieran el funcionamiento del dispositivo.
Al finalizar la instancia teórica, se realizó un taller de cocina saludable junto al chef del Ministerio de Salud, donde las familias aprendieron recetas prácticas y nutritivas. La propuesta buscó incentivar el consumo de verduras y alimentos beneficiosos para la salud, logrando que los niños experimentaran nuevos sabores en un contexto lúdico y participativo.
“Estas capacitaciones son fundamentales porque no solo actualizan a las familias en el uso de nuevas tecnologías para el control de la diabetes, sino que también refuerzan hábitos de alimentación saludable. De esta manera, logramos que los niños no vivan la enfermedad como una limitación, sino como una condición que puede afrontarse con educación, cuidado y acompañamiento”, explicó la licenciada María Gabriela Pons.
La Escuela de Pacientes con Diabetes se desarrolla mensualmente, abordando distintas temáticas que van desde el control de la enfermedad hasta actividades recreativas y educativas que buscan integrar a los niños y sus familias. Este espacio cobra aún más relevancia en un contexto en el que los casos de diabetes tipo 1 han mostrado un aumento en la provincia.
El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al ministro Luis Medina Ruiz, destacan y respaldan este tipo de iniciativas, que consolidan una política de salud cercana, preventiva y con enfoque humano, donde la capacitación constante se convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.