Acompañamiento integral para las mamás en duelo perinatal: un programa que crece en Tucumán

El ministerio de Salud de Tucumán continúa consolidando su compromiso con el bienestar de las mamás que atraviesan el doloroso proceso de un duelo perinatal. Bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz, el programa ‘Trascender Acompañados’, dedicado a acompañar a aquellas mamás que han perdido a su bebé durante el embarazo o en el nacimiento, se está expandiendo para ofrecer más apoyo a las familias que atraviesan esta difícil situación.
La iniciativa fue destacada recientemente en una reunión entre la subdirectora del ministerio de Salud, doctora Cristina Majul, y el equipo que lleva adelante el programa en el Hospital del Eva Perón, uno de los centros médicos que ejecuta esta importante labor. El objetivo ahora es ampliar la cobertura de este programa para incluir a las mamás que pierden a su bebé después del nacimiento, un paso significativo para garantizar que el acompañamiento sea continuo y a lo largo de todo el proceso de duelo.
La doctora María de los Ángeles Soraire, médica neonatóloga y referente del programa Trascender Acompañados, explicó que el programa tiene como propósito visibilizar y dar soporte a las mamás que enfrentan la muerte de su bebé, tanto intraútero como postnatal. «Brindamos acompañamiento a través de un equipo interdisciplinario para que puedan transitar un duelo saludable», comentó la especialista. Además, destacó que el acompañamiento no se limita al momento de la pérdida, sino que se extiende hasta la primera infancia, y se integrará con el programa de los mil días, ofreciendo un seguimiento más cercano a las familias.
El proceso de acompañamiento sigue un protocolo establecido en las maternidades de la provincia, que comienza desde la detección del caso en las guardias o internaciones y continúa hasta el alta de la paciente. En este contexto, la incorporación de nuevas estrategias, como el trabajo conjunto con el equipo de teleobstetricia y la implementación de herramientas de telepsicología, permitirá brindar un apoyo integral y continuo, incluso después del alta, donde muchas mamás suelen evitar regresar a los hospitales debido al dolor que les genera el espacio.
María Emilia Valor, licenciada en enfermería y parte del equipo del Hospital Eva Perón, compartió una experiencia significativa sobre cómo surgió el acompañamiento al duelo en su institución. «Empezamos con una pequeña tarjeta en la que ofrecíamos las huellas del bebé, luego creamos una caja de recuerdos que contiene elementos significativos para las mamás, como el cordón umbilical, ecografías o incluso una pequeña vela», explicó. Estos pequeños gestos se convierten en recuerdos valiosos para las familias, mientras el equipo interdisciplinario, conformado por neonatólogos, psicólogos y enfermeras, trabaja para que todas las mamás que atraviesan esta experiencia puedan contar con el apoyo necesario.
La doctora Soraire resaltó que, a pesar de que este tipo de apoyo ya se venía brindando de manera informal, la formalización del programa y su extensión a otras áreas médicas es clave para dar una respuesta organizada y coherente a todas las mamás que atraviesan el dolor del duelo perinatal.
El programa Trascender Acompañados, a través de su modelo de acompañamiento integral y continuo, no solo responde a las necesidades emocionales de las madres, sino también contribuye a la construcción de una red de apoyo interinstitucional que busca ofrecer un camino más saludable y acompañado durante uno de los momentos más difíciles de la vida.
Este es un claro ejemplo del trabajo incansable del ministerio de Salud de Tucumán, que bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, continúa demostrando su compromiso con la salud integral de la comunidad, asegurando que nadie se quede atrás, especialmente en momentos de vulnerabilidad tan profundos como el duelo perinatal.