Inicio » Hospitales » Hospital de Niños » El Hospital del Niño Jesús realizó como todos los meses su Campaña de Colecta de Sangre

El Hospital del Niño Jesús realizó como todos los meses su Campaña de Colecta de Sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el equipo de colectas internas del Banco de Sangre estuvo asistiendo en la realización de la campaña de periodicidad mensual en el Servicio de Hemoterapia del hospital.

El Día Mundial del Donante de Sangre se conmemora cada 14 de junio con el objetivo de agradecer a los donantes voluntarios y concientizar sobre la necesidad de realizar donaciones periódicas para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus derivados.

En este contexto los servicios de salud que posibilitan a los pacientes acceder a sangre y derivados seguros en cantidades suficientes, son una pieza fundamental de los sistemas de salud eficientes y es esencial generar conciencia en la sociedad para que se sepa que solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones voluntarias y regulares.

La integrante del equipo de colectas internas del Banco de Sangre y referente del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea del CUCAITUC, Karina Jerez, comentó que las colectas se realizan durante todo el año, una vez al mes: “El Hospital de Niños es posta de donantes y estamos realizando los festejos en el marco del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, afortunadamente se acerca gente voluntariamente ya que, como todos los meses, se hace promoción antes con apoyo del Ministerio, de la mano del doctor Luis Medina Ruiz”.

Para ser donante de sangre los requisitos son: Ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kg y, sobre todo, tener un buen estado general de salud. “Si se ha cursado dengue, que es una de las consultas que más se repiten actualmente, debe transcurrir un mes, siempre y cuando no haya sido un dengue de tipo hemorrágico y, si se ha tenido Covid, también deben pasar 28 días”.

Si el potencial donante tiene diabetes no puede donar, pero si presenta una pre-diabetes y toma metformina, por ejemplo, puede donar. Las embarazadas no pueden hacerlo en esa etapa de la vida.

Jerez destacó la participación en la colecta de Alejandro Cornejo, Lorena Jerez y Ramón Costilla e invitó a participar de las actividades centrales en conmemoración del Día Mundial de la Donación de Sangre a realizarse en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicado en calle Ayacucho y Lamadrid.

Galería de fotos: