Reunión entre referentes de Salud Mental y Culto de la provincia

El encuentro se realizó con motivo de elaborar un plan estratégico de prevención del consumo de sustancias problemáticas, y para intentar articular esfuerzos intersectoriales, incluyendo a fundaciones y comunidades religiosas, para mejorar el tratamiento, seguimiento y cuidado de pacientes adictos.
Al respecto, la doctora Mónica González, directora general de Salud Mental y Adicciones, contó: “Hoy fuimos convocados por el ministro de Salud, doctor Medina Ruiz y la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, para poder continuar trabajando en un plan estratégico de prevención en consumo de sustancia. Es un trabajo que viene diagramando intersectorialmente con fundaciones, con culto, y referentes del Ministerio, y de la Dirección de Salud Mental, para poder articular y planificar acciones en cuanto a lo que va a ser el proceso de un plan ambicioso, donde la idea es poder trabajar desde lo intersectorial y la prevención, respecto al tratamiento, el seguimiento y los cuidados de los pacientes que consumen sustancias y poder articular, de modo transversal, los cuidados de salud integral para que estos pacientes también sean referenciados al efector más cercano a su domicilio y donde tendríamos intervención con los referentes de salud mental de cada área programática para que ellos puedan hacer seguimiento, continuidad de cuidados, y trazar, dentro de lo que son las políticas públicas, una programación en cuanto al cuidado de salud de la población, y cómo poder articular que las fundaciones que vienen trabajando con pacientes con esta problemática. Recordemos que estos pacientes, son personas que tienen que tener un cuidado integral, con un circuito de vacunación, articular con la formación laboral que necesitan también estas personas y continuar con la formación de líderes comunitarios, para que sean replicadores, y nos acompañen en este proceso de trabajo en territorio”.
Cabe destacar que en la reunión también estuvieron presentes: La referente del Departamento de Prevención y Promoción de la Dirección de Salud Mental, licenciada Marcela Lemaitre, el jefe del Departamento de Adicciones, doctor Juan Celaya Conti, la trabajadora social del Ministerio, Susana Stancanelli, la secretaria de estado de culto, Analía Roxana Díaz, y la psicóloga del ministerio de salud Constanza Juri.