Inicio » Programa de Prevención y Abordaje de TCA

Programa de Prevención y Abordaje de TCA

El principal objetivo del Programa de Trastornos de Conducta Alimentaria es prevenir y tratar integralmente estos trastornos y las enfermedades relacionadas con inadecuadas formas de ingesta alimentaria. Dentro de las funciones de este programa se encuentran:

  • Normatizar la atención de los trastornos de la conducta alimentaria a través de una red integral e integrada que incluya efectores del 1°, 2° y 3° Nivel de Atención.
  • Implementar Guías de Práctica Clínica y protocolos de actuación para el adecuado abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria y problemáticas vinculadas.
  • Capacitar y actualizar los RRHH del Sistema en la atención basada en evidencia de los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Desarrollar acciones de prevención de trastornos de la conducta alimentaria enfocadas a grupos de riesgo.
  • Articular acciones con los Departamentos y programas vigentes vinculados a temáticas de nutrición infantil y tratamiento de la obesidad.
  • Efectuar vigilancia epidemiológica de los trastornos de conducta alimentaria en articulación con la Dirección de Epidemiología y el Departamento de informática del SIPROSA.
  • Articular acciones con las Obras sociales y sistemas de Medicina Prepaga a fin de transmitir orientaciones técnicas para la atención, y monitoreo de población afectada.
  • Promover la articulación intersectorial para la prevención, abordaje e investigación de los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Implementar orientaciones técnicas y acciones con los medios de comunicación tendientes a prevenir la discriminación y estigmatización de las personas afectadas.

Material Gráfico para descargar:

Folleto Las 9 realidades acerca del TCA

Díptico ¿Qué son los TCA?

Díptico ¿Cómo surgen los TCA?

Decálogo TCA