»  »  » 
Acciones de fortalecimiento que el FESP II sustenta técnica y financieramente
- Diseño de estrategias de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmisibles y no trasmisibles.
 - Campañas de promoción y comunicación para difundir hábitos de vida saludables con la finalidad de reducir el riesgo de exposición a enfermedades y los daños producidos por factores de riesgo.
 - Distribución de equipamiento e insumos para los Programas priorizados.
 - Estudios, encuestas e investigaciones en salud.
 - Asistencia técnica y capacitación en gestión y planificación.
 - Realización de proyectos con organizaciones de la sociedad civil y municipios.
 - Realización de prácticas de simulacros para situaciones de emergencia y desastres.
 - Realización de un conjunto de actividades de salud pública (ASP) para mejorar los resultados de los Programas priorizados, asegurando la calidad, equidad y eficiencia de sus servicios a nivel provincial.
 - Promoción de la donación voluntaria y habitual de sangre segura.
 - Contribución a la innovación tecnológica de información en salud: Sistema Integral de información Sanitaria (SIISA) y Sistema de Monitoreo e Insumos Sanitarios (SMIS).
 - Renovación y ampliación de la infraestructura de salud pública: Construcción, remodelación y equipamiento de laboratorios nacionales y provinciales.
 - Incorporación de la estrategia ambiental en gestión de residuos en 24 hospitales provinciales.
 - Participación comunitaria e intersectorial para acciones de promoción y prevención en salud.
 - Adecuación cultural de las prestaciones para las comunidades indígenas.
 
